Un grito infinito de rechazo me provoca a veces esta realidad; y más de una vez he temblado de ansiedad como describe Munch cuando pintó su cuadro.
«…Paseaba por un sendero con dos amigos -el sol se puso- de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio -sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad- mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza…» (Munch)
ODIO
«El grito», Eduard Munch
Barullo.
Enredo urbano.
Mecánico, frío
cruel, inhumano.
De prisas, de humos,
de empujones, de permisos.
De protocolaria palabra
y sangrante puñalada.
De acusaciones contenidas
y rabia atragantada.
Quiero y no puedo.
¡Joder!
Odio.
Odio lo que veo.
Hola guapa! Aquí estoy leyendo tu voz y descubriendo tu poesía. Entre mis horas de funcionaria, yo también salpico el día de música, poesía o dibujo. Te dejo algo que escribí en mis años en Madrid. Y te dejo un par de direcciones donde ver, leer u oír algo mío.
Allí estaremos para escucharte el día 19. Un abrazo!
Batallones de gente
agolpados sin paciencia
rápido y con prisa,
no me pises que pesas
qué pasa, cómo apestas.
Me empuja, me mira,
me tienta, me odia,
me desdeña,me nada,
se peina, se pinta,
se aleja, se acerca,
me mira, nos vemos,
se aleja, me pesa.
María José Pedraza Heredia
Me obligaba las direcciones:
http://www.myspace.com/mariaheise
http://www.myspace.com/cchispitaa
Enhorabuena por tu blog!
Nos vemos el 19!
En el comentario 1, debe decir blog en lugar de voz.
En el comentario 2, debe decir olvidaba en vez de obligaba.
Dios…será el alzheimer?
Besitos, MJ
Hola Mª José!
Gracias por tus comentarios, y decirte que me mola tu poesía. Ya me meteré en tus myspace, a ver con qué me sorprendes.
Un beso
Virginia