Recuerdo a Federico
…Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos…
(De La Casada Infiel, Romancero Gitano)
He inventado unas alas para volar, y vuelo.
Azufre y rosa en mis labios.
Aunque no necesito alas, porque vuelo sin ellas.
Nubes y anillos en mi sangre.(Gitano a un Teniente Coronel antes de ser fusilado.
Romancero Gitano)
Azufre y rosa en mis labios.
Aunque no necesito alas, porque vuelo sin ellas.
Nubes y anillos en mi sangre.(Gitano a un Teniente Coronel antes de ser fusilado.
Romancero Gitano)
Lejos de formalismos, quede aquí constancia de mi pequeño homenaje a un poeta al que admiro, y que pienso me ha influido en algún momento de mi obra literaria.
Además, su muerte es un ejemplo de hasta qué limites puede llegar a trapasar la estupidez humana…
Federico era homosexual, eso nos han contado. ¿Cómo se puede escribir y hacer una descripción tan sexual, tan maravillosa del acto entre un hombre y una mujer? Será que no somos tan diferentes?, será recurso literario…?
Ahí lo dejo