- Si Sadeco, Empresa Municipal, me vende un animal, ¿por qué el Ayuntamiento me impide darle una vida digna y me criminaliza por procurarle ratos de esparcimiento?
- ¿Tiene el Ayuntamiento derecho a penalizarme por ello?
- ¿No va esto en contra de las Leyes de Protección Animal?
- ¿Acaso no pago impuestos?
- ¿Es que hay clases entre la ciudadanía y solo se protege a quien sigue escrupulosamente un camino socialmente aceptado?.
- ¿No tengo derecho como ciudadana contribuyente, a que un policía me defienda de balonazos indiscriminados en un césped no autorizado para ello?
- ¿… o de gente incívica que tira papeles y desperdicios al suelo?
¿Ni siquiera por la mañana temprano, cuando la chiquillería va camino del colegio y los respetables progenitores cumplen sus obligaciones, podemos el resto de la gente disfrutar de los parques que son espacios públicos y no patios privados de colegio?

SOLICITO A ESTE AYUNTAMIENTO:
QUE SE ESTABLEZCA UN HORARIO DE ULIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO QUE PERMITA EL LIBRE ESPARCIMIENTO DE TODOS AQUELLOS SERES VIVIENTES QUE LO NECESITEN, PARA UNA ADECUADA CONVIVENCIA VECINAL.
EN OTRAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE ESTABLECEN UNOS HORARIOS DONDE SE PERMITE QUE LOS ANIMALES SUELTOS SE RELACIONEN ENTRE ELLOS EN LIBERTAD.
SOLICITO SE VALORE LA PROPUESTA.
ESTO FUE UNA INSTANCIA PRESENTADA AL AYUNTAMIENTO, QUE COMO TANTAS OTRAS, CAYÓ EN SACO ROTO
Si hubieras estado de botellón no te habrían dicho nada, que eso del Tai-Chi es muy malo. Prueba a bailar en el coche.
Ja,ja… habrá que probar !
Este escrito lo presenté en el Ayuntamiento. Animo a toda la gente que tenga mascota a que solicite en su Ayuntamiento horarios donde se permitan que los animales estén sueltos. Es lo que se está haciendo en otras ciudades españolas, la última Barcelona. Tenemos derecho!