Se hable de lo que se hable, se maquille como se maquille, se niegue o se bromee… es una realidad transversal que nos afecta como sociedad.
Hay quien se acomoda, -es lo más fácil, cada unx en su lugar-, o quien mira para otro lado.
El sistema está tan bien organizado que la cosa va mucho más allá de hacer la cama o no, de pegarle a una mujer o no; va mucho más allá de poner en la lista del partido como nº 2 a una mujer.
Atrévete si eres hombre
Hoy en día hay mucha información e imagino que mucha gente sabe que el morado es el color que reivindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres por algo que sucedió hace años., por ejemplo. Pero sigue siendo necesario el trabajo que hasta ahora han venido desarrollando los movimientos feministas; mucho más ahora que estamos andando para atrás, como los cangrejos… (o los cangrejos andan para el lado?)
Feminismo: quiero quitarle hierro a esta palabra tan castigada por el sistema patriarcal y abogar por unas políticas más humanas e igualitarias.
Lucho porque no se minusvalore «lo femenino» en general, que no nos traten a las mujeres simplemente como estadísticas y que se respeten nuestras diferencias, porque todas no somos iguales.
(11-06-2015)
¡POR LA IGUALDAD!
¿Por qué el género masculino actúa tan a la defensiva cuando surge en la conversación el inevitable tema del machismo?
No es que seamos histéricas ni radicales. No es que estemos desafiando a nadie…
Es que cuando hablamos de igualdad, estamos hablando de que el género tradicionalmente privilegiado, tiene que perder una serie de privilegios otorgados desde la cuna; tan arraigados en el subconsciente colectivo, que por mucho que los maquillemos, no vamos a conseguir eliminar tan fácilmente.
En la actualidad, nos encontramos ante un desencuentro entre hombres y mujeres que nos está dañando como personas y como sociedad.
Es fundamental la implicación masculina en el cambio social que desde sectores feministas pretendemos desde algún tiempo. Pero una implicación honesta, una implicación valiente capaz de reconocer y plantear cambios de actitud. El príncipe azul quedó atrás.
¡Atrévete si eres hombre!
Sí, las mujeres somos y hemos sido responsables. Cómo no, si nos hemos encargado de la educación y por lo tanto de perpetuar este sistema…
Tanto los hombres como las mujeres debemos hacer una reflexión y unos nuevos planteamientos.
Las mujeres llevamos tiempo trabajando en ello; ya que en este reparto de roles nos tocó la peor parte, y aunque en este camino no todas vamos por el mismo sendero ni por el mismo tramo, estamos en movimiento.
Pero el sistema patriarcal también ha mermado a sus hombres muchos aspectos de su personalidad, y para crear una sociedad sana, es vital hacer un trabajo de reconstrucción de los patrones y valores masculinos, que será sin duda liberador para la humanidad.
Os necesitamos Compañeros.
Los cambios no son ni fáciles ni inmediatos. Pero sí posibles.
En los enlaces encontrarás sitios donde poder indagar sobre estos temas.
Y sí, se está trabajando, "hombres por la igualdad", (con eso encontrareis información)