
Según Waztlawick, no es tan importante lo que se dice sino cómo se dice.
Siguiendo las Ondulaciones de Escher, decir que la comunicación es intrínseca a la persona, como el agua al lago. Un mal entendimiento en la comunicación por una carga emocional negativa, bloquea las interacciones personales, y puede ir agrandándose y contagiándose si no se actúa; hasta que la relación se pierde, se diluye o se quiebra, como las ondas concéntricas del dibujo.
El Arte en la Comunicación, y con él la posibilidad de cambio o de transformación en las relaciones interpersonales, depende de un yo y de unas circunstancias que a veces son ajenas a la propia voluntad. La relación de amor o de odio que la propia persona mantiene consigo misma, así como las que mantiene con las demás, influyen en el propio yo y viceversa.
Comunicación Humana, Escher y Watzlawick
Comunicación Humana, Escher y Watzlawick
En la vida diaria a menudo desconectamos nuestros sentires con lo que mostramos al mundo exterior. Actuamos con máscaras que nos permiten representar un papel que no tiene nada que ver con nuestro espacio íntimo.
Esto fácilmente crea bloqueos en la comunicación que además de afectar a nuestra relación con el propio yo, influye negativamente en las relaciones con las demás personas.

Este cuadro de Escher vuelve a ser armónico en este sentido.
Nos permite ver el interior, el mundo introspectivo, y el exterior. Podríamos decir que Escher ha conseguido mostrar en su dibujo el equilibrio que en lo cotidiano tan difícil resulta.
El manifestar el yo tal y como es utilizando un lenguaje matemático (la imagen del espejo, la perspectiva, el dibujo…), y un lenguaje simbólico y emocional de existencia humana (la estampa religiosa, el perfume el dentífrico…).
Comunicación Humana, Escher y Watzlawick
Si te parece interesante esta página y quieres recibir un aviso cada vez que publique una nueva entrada, no tienes más que suscribirte. ¡En la parte de abajo! 😉

¿Qué opinas?