No poetisa.
Este palabro que se han inventado ahora con esto del lenguaje no sexista, me resulta… No sé cual es la palabra adecuada para describir mi sentimiento; pero no me gusta!.
Cuando estudiaba Lenguaje en la E.G.B., recuerdo que había palabras de género femenino (la mesa, la funda…), palabras de género masculino (el lápiz, el ordenador…) y palabras de género neutro (el mar, la mar…).
La palabra Poeta es de género neutro; eso dicen. O eso decían… El Poeta o La Poeta.
Pues bien, yo soy Poeta.
¿Es que antes no había mujeres escritoras y ahora tenemos que aprender a nombrarlas?
¿Tenemos que inventarnos una palabra para designar un nuevo fenómeno que aparece porque nunca ha habido mujeres que escriban poesía?
¿O simplemente es que el sexo masculino se apodera de la palabra?
Recuerdo la explicación de mi profesor de lengua en 3º de E.G.B., cuando inocentemente le preguntaba el por qué del uso del masculino para referirnos a ambos géneros de la naturaleza humana.
Me respondió que daba lo mismo, y que se había decidido que fuera el género masculino.
Yo volví a levantar la mano, y con mi lógica infantil aplastante, dije que si daba igual, era más lógico utilizar a veces el masculino y otras veces el femenino para referirnos a la generalidad.
No me dejó seguir preguntando.
Ahora digp que las mujeres somo poetas, y que si tenemos que diferenciarnos del otro género, por equilibrar la balanza, por equilibrar la balanza, nosotra nos quedamos con el nombre; a partir de ahora los hombres poetas se llamaran poetos.
¿Qué opinas?