Marina Colasanti es una escritora, traductora y periodista ítalo-brasileña.
Su familia emigró de Italia a Brasil al estallar la Segunda Guerra mundial, allí estudió Bellas Artes y trabajó como periodista y traductora. Los libros ayudaron a la pequeña Marina a olvidar que vivía rodeada de la Guerra.
Es escritora especializada en literatura para niños.
Frutos y flores
Mi amado me dice
que soy como manzana
cortada al medio.
Tengo las semillas,
es cierto.
Y las curvas simétricas.
Tuve cierto rubor
en la piel lisa
que no sé
si aún conservo.
Pero si en abril florece
el manzano,
yo manzana hecha
ya madura,
todavía me desbordo
en flores blancas
cada vez que su cuchillo me traspasa.
Marina Colasanti

Yo soy una mujer…
a la que siempre le gustó
menstruar.
por dolencias
sangrientas
o puñales clavados,
encarnada urgencia
a ser estancada
encerrada
en la mañana oscura
de la arteria.
la sangre aflora
como fuente
en lo cóncavo del cuerpo,
ojo de agua escarlata,
encharcado satén
que se escurre
en hebras.
en mano besada,
se entrega al tiempo
como al viento la lluvia.
tiñe las armas
y el mar,
empapa la tierra
de los campos de guerra,
salpica las banderas,
mancha la historia.
en blancos paños,
resbala sobre el coxis,
persigna el lecho,
manso sangrar sin grito
que anuncia
las redes de la hembra.
Yo soy una mujer
a la que siempre le gustó
menstruar.
Pues hay una sangre
que corre hacia la Muerte.
Y la nuestra
que se entrega a la Luna.
Flores para el almuerzo
Domingo a la mañana
y él en bicicleta pedaleando
por la calle.
Descalzo, de short blanco,
solamente la mano
derecha en la manubrio.
La izquierda, firme,
sostiene dos gallinas
por las patas.
Ramo de raras flores
invertidas
en el que se estremecen
los pétalos del ala,
y cuelgan las cabezas
y las crestas marchitas.
En los picos pelados,
asomándose
la espina de la lengua,
y un reguero de sangre
-roja savia-
en el asfalto.
¿Qué opinas?