Estos últimos artículos hablan de masculinidades y feminidades.
Tengamos en cuenta que hay muchos tipos de parejas y de relaciones en las que también pueden darse los vínculos de poder-sumisión alimentados por las diferencias de género; y que no son hombre y mujer.
Con la realidad social actual y el aumento de la violencia de género, merece la pena reflexionar sobre todo esto para reconstruir una sociedad más sana; donde tengamos cabida otdas y todos.
Aquí os dejo con Erick Pescador que habla de emociones y masculinidades. En su página web podéis encontrar información:
«Este es un espacio web para difundir la información sobre las identidades masculinas. Desde aquí puedes conectar con personas y entidades que trabajan sobre la igualdad, la paternidad presente y corresponsable, la prevención de la violencia machista y las sexualidades, donde disponéis de información sobre actividades y un acceso a un consultorio en línea, económico y cómodo».
Construcción de masculinidades en la adolescencia
«…existe una desconexión entre el ser y el aparentar para los varones… aún nos vemos en la necesidad de no expresar y no sentir, eliminando las posibles vías de escucha y conexión con lo profundo. Nos quedamos en la funcionalidad de nuestras vidas y olvidamos, o no aprendemos, lo que significa dejarnos llevar por la sana emoción.»
«El modelo patriarcal dominante escinde a los varones y rompe el vínculo perfecto entre sensaciones, emociones y el pensamiento interno.»
Merece la pena investigar un poquito.
Que tengáis buen día!
O una buena noche!
Si te parece interesante, suscríbete a la web!
Recibirás un aviso en tu email informándote de nuevas entradas 🙂
¿Qué opinas?