Después de leer este artículo con el que estoy de acuerdo en muchas cosas, no dejo de preguntarme cuál es la solución para este sistema en el que estamos, cómo se pueden solucionar las cosas de otra manera, cómo organizarse…
Discrepo al comienzo del texto, cuando dice «a través de la intuición, desafortunadísima, de que son los líderes los que dan sentido a los proyectos».
Discrepo porque pienso que el mero hecho de ser líder, no es algo malo en sí mismo. La historia nos habla de grandes líderes, buenos líderes, que han hecho mucho bien a mucha gente.
El problema no es ser líder. El problema es no tener valores éticos y morales con los que conducir el liderazgo.
A lo largo de mi vida, he visto y he participado en muchos movimientos sociales. Que han tenido su tiempo de «explosión», pero que luego han quedado en nada; o sólo en actitudes y comportamientos individuales.
O sea, se han diluido, el mismo sistema lo ha engullido.

Parece que a determinado tipo de población, nos da miedo «el mando», el liderazgo. Parece que es contradictorio con el «buenrollismo».
Y pienso que en todo esto tiene algo que ver el cambio de roles actual. Las diferentes masculinades y feminidades que conviven hoy en día y que tropiezan una y otra vez.
Pienso también -y esto no es la primera vez que lo digo-, que tenemos que hacer trabajos personales y redefinirnos. Redefinir lo masculino y lo femenino.
Entonces podremos redefinir el concepto de liderazgo. Y veremos que no resulta tan malo.
Encontraremos valores tradicionalmente considerados femeninos.
Recomiendo leer este libro.
el lider que llevas dentro de juanma roca
¿Qué opinas?