Margarita Xirgu fue una de las mejores actrices trágicas del teatro universal del siglo XX.
Su infancia transcurrió en uno de tantos barrios que circunden la capital catalana y es en este año que se revela su destino, ya que una tarde en una taberna un grupo de obreros le pidieron leer un manifiesto. Éste fue su primer aplauso.
En 1910 estrena «Salomé» de Oscar Wilde en el Teatro Principal de Barcelona. Le rescinden el contrato por enseñar el ombligo.
En 1926 conoce a Federico García Lorca.
En 1927 estrena «Mariana Pineda» de García Lorca, en el teatro Goya de Barcelona, con decorados de Salvador Dalí.
Su compromiso político con la izquierda y sus amistades le traen problemas con parte del público y con ciertos sectores de la prensa. En 1936 deja Barcelona con la idea de volver, pero ya no lo hará nunca más.
En 1937 es nombrada delegada del Gobierno Catalán en el exilio en Montevideo.
Tras una vida de trabajos y éxitos, muere durante una intervención quirúrgica en Montevideo, el 25 de abril de 1969.
Margarita Xirgu
Margarita Xirgu 1888-1969
Su encuentro con Federico García Lorca constituyó ese maridaje escénico, ideal de todo binomio actriz-autor.
Xirgu confesaría en repetidas ocasiones que su encuentro con el poeta granadino fue el suceso más trascendente de su vida.
Federico García Lorca vio en ella :
«la actriz que rompe la monotonía de las candilejas con aires renovadores y arroja puñados de fuego y jarros de agua fría a los públicos adormecidos sobre normas apolilladas».
«Es una mujer extraordinaria de raro instinto para apreciar e interpretar la belleza dramática, que sabe encontrarla donde está. Va a buscarla con una generosidad inigualable, haciendo caso omiso de toda consideración que pudiéramos llamar de índole comercial».
Deja tu comentario, y si te parece interesante, suscríbete a la web.
Recibirás un email cada vez que publique una entrada.
¿Qué opinas?