«LAS MUJERES SOMOS SOMETIDAS A UN JUICIO PÚBLICO PARALELO Y ADICIONAL QUE A LOS HOMBRES NO LES AFECTA»
ASAMBLEA DE MUJERES PERIODISTAS DE SEVILLA Y PROVINCIA
Respecto a la mujer como información o imagen, la situación ha mejorado ostensiblemente desde hace décadas; hay más mujeres profesionales que protagonizan informaciones pero la presencia en los medios de comunicación está lejos de ser equivalente a la realidad social.
Por otro lado, continúa siendo habitual vernos más presentes en informaciones relacionadas con la cultura que con la economía y, lo que es peor, las mujeres somos sometidas a un juicio público paralelo y adicional sobres nuestra inteligencia, nuestra maternidad o nuestra manera de vestir que a los hombres, políticos, empresarios… no les afecta.
Además, estamos inmersas en una ola de reacción retrógrada que hace que un diputado, recién llegado a la política, se permita ofender a las mujeres víctimas de violencia de género (9 de cada 10) que han conseguido sobreponerse y poner una denuncia.
Las estadísticas de denuncias falsas están por debajo del 1 por ciento, como se refleja en los datos del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial. Hay quien ha subrayado que si ese comentario se hubiese referido a las víctimas del terrorismo, habría dimitido ya.
¿Qué opinas?