Erase una vez un hombre que, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho. Se lo llevó a su casa y lo puso en su corral, donde pronto aprendió a comer la misma comida que los pollos y a conducirse como éstos.
Un día, un naturalista que pasaba por allí le preguntó al propietario por qué razón un águila, la reina de todas las aves y los pájaros, tenía que permanecer encerrada en el corral con los pollos.
– Como le he dado la misma comida que a los pollos y le he enseñado a ser como un pollo, nunca ha aprendido a volar –respondió el propietario. Se conduce como los pollos y, por tanto, ya no es un águila.
– Sin embargo, -insistió el naturalista-, tiene corazón de águila y con toda seguridad, se le puede enseñar a volar.
Después de discutir un poco más, los dos hombres convinieron en averiguar si era posible que el águila volara. El naturalista la cogió en brazos suavemente y le dijo: “Tú perteneces al cielo, no a la tierra. Abre las alas y vuela”.
El águila sin embargo estaba confusa; no sabía qué era y, al ver a los pollos comiendo, saltó y se reunió con ellos de nuevo.
Sin desanimarse, al día siguiente, el naturalista llevó al águila al tejado de la casa y le animó diciéndole: “Eres un águila. Abre las alas y vuela”.
Pero el águila tenía miedo de su yo y del mundo desconocidos y saltó una vez más en busca de la comida de los pollos.
El naturalista se levantó temprano el tercer día, sacó al águila del corral y la llevó a una montaña. Una vez allí, alzó a la reina de las aves y le animó diciendo: ”Eres un águila. Eres un águila y perteneces tanto al cielo como a la tierra. Ahora, abre las alas y vuela”.
El águila miró alrededor, hacia el corral, y arriba, hacia el cielo. Pero siguió sin volar. Entonces
el naturalista la levantó directamente hacia el sol; el águila empezó a temblar. A abrir lentamente las alas y, finalmente, con un grito triunfante, voló alejándose en el cielo.
el naturalista la levantó directamente hacia el sol; el águila empezó a temblar. A abrir lentamente las alas y, finalmente, con un grito triunfante, voló alejándose en el cielo.
Es posible que el águila recuerde todavía a los pollos con nostalgia; hasta es posible que de cuando en cuando, vuelva a visitar el corral. Que nadie sepa, el águila nunca ha vuelto a vivir vida de pollo. Siempre fue un águila, pese a que fue mantenida y domesticada como un pollo.
LOS GUIONES DEL DRAMA DE LA VIDA
¿Qué opinas?