Una madre preocupada.
Su hijo de 8 años comienza a tener mucha curiosidad; a hacer comentarios y a tener actitudes «inapropiadas».
Cuanto antes comencemos a educar la dimensión sexual y en igualdad nestr@s hij@s, mejor.
L@s niñ@s pequeñ@s se satisfacen y divierten con cada una de sus partes, porque aún no han aprendido a sentir repugnancia por determinadas zonas del cuerpo ni por sus funciones, ni han tenido tiempo de aprender el cómo deben aproximarse al cuerpo de los demás.
Es en el cómo deben aproximarse al cuerpo de los demás donde entra la Educación Sexual. En este caso concreto, una mínima intervención ha servido para que R. se tranquilizara y su comportamiento fuera acorde con lo que la sociedad espera de él.
Al igual que nos enseñan a usar el cuchillo y el tenedor para comer, deberían enseñarnos todo acerca de qué hacer con nuestra sexualidad.
Porque nuestra realidad sexual no es rígida; va cambiando con el paso de los años, y lo que en un momento dado nos sirvió, en otro ya no sirve. Es nuestra propia percepción sexual la que tiene que ir evolucionando, y aspectos como la igualdad-desigualdad entre géneros que se manifiesta en las relaciones sexuales de una manera tan clara, son imprescindibles para que nuestra sociedad continúe el camino de la evolución.
La Ley Orgánica 2/2010 de Educación Afectivo Sexual, publicada en el B.O.E. el 4-3-2010, dice en el Capítulo III, Artículo 9, que «El sistema educativo contemplará la formación en salud sexual y reproductiva, como parte del desarrollo integral de la personalidad y de la formación en valores, incluyendo un enfoque integral».
Así que por favor, tómense en serio esto de la Educación Sexual.
Yo si hace falta les ayudo:
¿Qué opinas?