Mañana es 8 de Marzo, Día de las Mujeres.
Para mí es un día de reivindicación, de ser conscientes de la lucha que llevan haciendo nuestras hermanas desde hace mucho tiempo para que podamos disfrutar de derechos que hoy en día ni siquiera nos cuestionamos.
Un día para recordarnos que esto sigue, que tenemos todavía muchos escalones que subir y que nadie los va a subir por nosotras.
Os dejo con este poema de una persona sensible y consciente. Un compañero de la Asociación Nueva Poesía de Córdoba.
A la mujer rural
laborando, cocinando,
Al alba con el cáliz etéreo
del tesón perseverante,
con el magma de la bondad humana por bandera;
el deseo mejor encaminado,
la verdad de los siglos sembrada,
esperanzado el amor de la cosecha,
misma claridad mental para la bienaventuranza.
Corazón que emana fuerza hasta caer rendido.
Luz en todo tiempo,
satisfacción y decoro,
acervo y dedicación.
Toda la contemplación de los días,
el vinculo que permanece fiel
hasta donde el caudal continuado
sigue fluyendo unánime
hasta el olimpo de la gloria,
hasta el universo permanente.
Voz que amaina el verbo accionarial.
Mensaje que cumple un propósito.
Equilibrio estático por un mundo con valores,
credo que inspira una teoría,
reino en igualdad colegiado.
Fundamento común en la sociedad,
premio a la vida comunitaria,
honrosa prebenda al honor,
camino a la armonía del hogar ,
contrato sin mudanza y con permanencia,
altavoz en el común denominador para la unidad.
Verso que en toda su extensión se expone.
Azul celeste en cada estación climatológica,
templanza para marcar la historia.
Año a año entre elogios multitudinarios,
hacienda para todos en comunión.
Realidad para una comunidad,
proverbio que forma una aprobación,
magisterio en cada forma de actuar.
Para cada acto una elección,
para cada resultado una semilla.
José Francisco García Iglesias
Suscríbete a la web y recibirás un email avisándote de cada nueva entrada
¿Qué opinas?