Hola, qué tal?
Quiero hablaros de un tema delicado que merece toda nuestra atención e indignación, el maltrato. No, no es nada nuevo, de hecho últimamente parece hasta que está de moda, las agresiones a mujeres, las actitudes machistas…
Se está visualizando esta actitud déspota y eso está muy bien para poder ponerle fin.
El tratar mal a una persona puede ser algo puntual o cotidiano, que es mucho más grave, y eso es lo que pasa con las personas dependientes.
Este tipo de mal trato es difícil que sea denunciado por la víctima cuando es causado por la misma persona o personas que atienden o conviven con el discapacitado, o que les cuidan; el hecho de esa dependencia causa con el tiempo una sensación similar al «Síndrome de Estocolmo» (aquello que sufren quienes por ejemplo han estado mucho tiempo secuestrados llegando a sentir afecto por quienes depende o ha dependido su vida).
La víctima crea en su interior la sensación de que es él mismo como discapacitado dependiente quien provoca ese comportamiento del agresor cuidador, sin tener una percepción de que lo que está ocurriendo es algo anómalo. 🙁
Quiero hacer hincapié en el perfil del cuidador que se adecua al de una persona con baja formación y cultura, que visualiza al discapacitado como «un ser inferior», sin ser consciente del daño que causa a la persona, porque en su finalidad pretende conseguir que dicha persona no se desarrolle, no evolucione y continúe en un estado de aislamiento o de exclusión que desde su punto de vista educativo es «el papel social que le ha tocado vivir y al que ha de resignarse».
Además, intenta convencer a las personas del entorno inmediato del carácter difícil y problemático de su víctima.
Cuando hablamos de personas dependientes, tenemos que tener en cuenta que esto se puede producir en el ámbito doméstico, o en residencias asistidas.
En cualquier caso , este tipo de conductas se normalizan y se callan, produciéndose un silencio desgarrador alrededor de estas situaciones.
Los servicios públicos, las instituciones… Debería existir algún mecanismo para que estas situaciones se visibilicen y no queden en la impunidad.
(2011) EL MAL TRATO A DISCAPACITADOS ES UN TABU, «HAY QUE SACARLO A LA LUZ».
Por desgracia el mal trato es algo demasiado común, diría que hasta está «normalizado»: animales, plantas-incendios-, niñxs…
Creo que está en nuestras manos luchar para evitar este tipo de situaciones.
MALOS TRATOS HACIA LOS MAYORES
EL MALTRATO INVISIBLE HACIA LOS MAYORES
No dudéis en escribir si tenéis algún comentario que hacer sobre este tema.
Y si quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique otra entrada, suscríbete 😉
¿Qué opinas?