A por el cambio.
Diálogo entre las distintas fuerzas políticas
He estado repasando algunas entradas de esta web.
Recoge los primeros tiempos de Podemos y mi ilusión. Fue en el 2011 la primera vez que oí hablar de Podemos. Para mí fue un soplo de aire fresco, me devolvieron la esperanza.
Ha llovido desde entonces. Intenté la militancia activa en Podemos y me encontré con las envidias, las zancadillas, el machismo, los protagonismos… un cóctel que no pude aguantar. Llegó mi decepción.
Después de muchas guerras internas en el partido, después mucha gente desprestigiando a Pablo Iglesias, después de mi desvinculación total de Podemos Córdoba, después de los escándalos de corrupción del Partido Popular que no nos han dejado respirar… estamos viviendo un tiempo tan convulso que me deja sin capacidad de reacción.
Estaba escribiendo una entrada acerca del “escándalo” de la casa de Pablo e Irene, y eso ya está desfasado, ahora toca moción de censura… ¡por fin!
Vuelvo al origen de este post.
En todo este tiempo se han hablado muchas cosas sobre Pablo Iglesias, casi todas negativas.
Desde su irrupción en política sorprendiendo a todo un país y más allá, han sido muchas las voces que de una manera u otra han atacado ya no al proyecto en sí, -que también-, sino a la figura personal de Pablo Iglesias; incluso en las filas de su propio partido.
No me considero una persona cretina, como me han llamado, ni una persona conformista. Al contrario, suelo ser bastante crítica con casi todo. Pero en este caso y pese a que me tachen de crédula, confío en el tándem Pablo Iglesias e Irene Montero; a pesar de su pedazo de casa, que ya la quisiera yo para mí, al fin y al cabo no deja de ser una cuestión personal que atañe al ámbito privado, así lo veo yo. Otra cosa es que se ponga en el debate los sueldazos que cobran nuestros políticos; pero fuera de eso, cada una con su dinero hace o que le da gana. Mucho tiempo llevo en Córdoba aguantando las cacicadas del Ayuntamiento de izquierdas, para ahora asustarme del chalet de Pablo e Irene, y aguantar comentarios de izquierdosos acomodad@s.
En cuanto a Pablo Iglesias, creo que tiene madera de líder, de ahí que suscite tantas envidias.
Entre la gente de fuera –los peperos, ciudadanos y sus votantes…- porque es la única amenaza real, es más creo que llegará a ser presidente…
Entre la gente de su partido me decepcionan, la verdad; como me decepcionaron en Podemos Córdoba. En vez de las izquierdas remar en la misma dirección, guerras por el poder, hipocresías, protagonismos, envidias, zancadillas, cotilleos…
En cuanto a IU, más bien en su electorado, veo una cierta suspicacia con el boom de Podemos, que se ha llevado de calle a muchos de sus votantes.
A por el cambio. Diálogo entre las distintas fuerzas políticas
Y yo pienso, si Pablo Iglesias es el que está aglutinando a la izquierda, ¿por qué no se acepta humildemente?
¡Ojo!, no estoy perpetuando en el poder a Iglesias, solo pienso que estaría bien dejarlo hacer.
Hasta ahora se ha pasado más tiempo capeando el temporal que haciendo política; siguiendo el juego democrático, le damos el poder un tiempo y luego que venga otra u otro a hacerlo mejor.
Porque a todos estos politólogos que hablan de la candidez de los votantes de Podemos, les pregunto, ¿y qué alternativa hay?, ¿qué proponéis?
Porque a esta sociedad no la veo preparada para nada, ni siquiera para guillotinar a los culpables. Y no estoy haciendo apología de nada (que tal como están las cosas hay que aclararlo todo); pero echando la vista atrás, recuerdo que en las grandes revoluciones siempre se ha derramado sangre.
Si esta sociedad adormecida solo reacciona para vivir las tradiciones más rancias como el fútbol, (donde no se pone en tela de juicio la pasta que se mueve…), de anarquía ni hablamos.
Así que habrá que pelear con las mismas armas.
Y sinceramente, al único que veo preparado para gobernar este país y que podría dar una alternativa regeneradora es a Pablo Iglesias avalado por su mano derecha que es una mujer muy potente de ideas feministas; y por quien se le arrime.
Ahora tenemos nuevo presidente tras la moción de censura; se abre una nueva etapa de incertidumbre pero tranquilizadora a la vez, al menos para mí. Necesito creer que van a cambiar las cosas.
Se necesita mucho diálogo entre las distintas fuerzas políticas.
A ver qué pasa 😉
¿Qué opinas tú?
Deja tu comentario
(Actualizada 01-06-2018)
Desmontando el T.T.I.P.
(Publicada 19-11-2014)
¿Tú qué opinas? 🙂
Deja tu comentario
¿Qué opinas?