¿Sabías que Pablo Neruda, fue el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral 12-07-1904, Santiago de Chile 23-09-1973)?
Yo no.
Y tampoco conocía esta versión del poeta del amor.
El lado oscuro de Pablo Neruda
No es el primer ni único «gran hombre» encumbrado, al que le ensombrecen sus trapos sucios.
Nadie es 100% nada; el artículo me ha recordado a este otro. Deja tu comentario 😉
La mujer madura y la inmadura
(Actualizada 08-05-2020)
Pablo Neruda fue hijo único del matrimonio formado por el conductor de ferrocarril, don José del Carmen Reyes Morales y por la maestra doña Rosa Basoalto, quien muere dos meses después del nacimiento del poeta.
Chileno galardonado con el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nobel de Literatura. También diplomático y miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.
Pablo Neruda
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas…

Me quedo con estos versos para mí, sublimes.
De Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
…Cuánto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que
todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos
los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos
en abanicos girantes.
Mis palabras llovieron sobre tí acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nacar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.
Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.
Pablo Neruda
Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.
Es en ti la ilusión de cada día.
Llegas como el rocío a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.
He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.
Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran
y huyen pájaros que dormían en tu alma.
Agua sexual
…Estoy mirando, oyendo,
con la mitad del alma en el mar y la mitad del alma
en la tierra,
y con las dos mitades del alma miro al mundo.
y aunque cierre los ojos y me cubra el corazón enteramente,
veo caer un agua sorda,
a goterones sordos.
Es como un huracán de gelatina,
como una catarata de espermas y medusas.
Veo correr un arco iris turbio.
Si tú me olvidas
Quiero que sepas una cosa.
Tú sabes cómo es esto:
si miro la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco junto al fuego la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti, como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.
Ahora bien, si poco a poco dejas de quererme
dejaré de quererte poco a poco.
Si de pronto me olvidas no me busques,
que ya te habré olvidado.
Si consideras largo y loco
el viento de banderas que pasa por mi vida
y te decides a dejarme a la orilla
del corazón en que tengo raíces,
piensa que en ese día,
a esa hora levantaré los brazos
y saldrán mis raíces a buscar otra tierra.
Pero si cada día,
cada hora sientes que a mí estás destinada
con dulzura implacable.
Si cada día sube
una flor a tus labios a buscarme,
ay amor mío, ay mía,
en mí todo ese fuego se repite,
en mí nada se apaga ni se olvida,
mi amor se nutre de tu amor, amada,
y mientras vivas estará en tus brazos
sin salir de los míos.
Veo pasar sus aguas a través de los huesos.
(Publicada 20-06-2013)
Si quieres recibir un aviso en tu email con la publicación de cada nueva entrada, suscríbete a la web,
y deja tu comentario!
Virginia, VerSoñando
¿Qué opinas?