Hace años empecé a hablar de la Renta Básica Universal en esta web.
Me desvinculé del grupo de trabajo que se creó, pero he seguido sus pasos y apoyado la lucha desde la retaguardia.
Ahora creo que es otro momento crucial.

La crisis económica que vivíamos desde años, está agravándose y llegando a límites indecentes con motivo de la pandemia mundial. Esta crisis no sólo afecta a mi país, España, sino que azota a todas las partes del mundo.
Comparto una carta que desde Córdoba, la Asamblea de Parad@s y Precari@s de Burgos le hará llegar al vicepresidente del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias Turrión.
Carta ministro
Es hora de que se vaya repartiendo la riqueza, este mundo es de todas.
Mis mejores deseos globales 😉
Un nuevo derecho se está luchando
El tema del que hablo hoy es algo que interesará especialmente a las personas que estamos en una situación de precariedad y exclusión social; que en Andalucía prácticamente es la mitad de la población.
Pero parece que la globalización nos hace pobres universalmente, y esta situación de precariedad y pobreza es común en demasiadas partes del mundo: Venezuela, Francia… etc 🙁
Os invito a leer estos enlaces donde se explica con pelos y señales todo este tema que lleva cociéndose desde hace tiempo.
In the same boat
Un nuevo derecho se está luchando
«Un nuevo derecho humano está en ciernes, y como la gran mayoría de estos, es producto de la lucha activa mundial. El nuevo derecho, la Renta Básica Universal (RBU) tiene el objetivo de que cada ser humano cuente con recursos económicos para una vida digna.
La renta básica tendría como cuatro elementos que la definen: ser individual, suficiente, universal e incondicional, que tú no tengas que demostrar si tienes empleo o no, si quieres trabajar o no, si tienes otros ingresos o no, si eres rico o pobre, si eres hombre o mujer… sin condiciones.
…hay mucha gente en contra que dice, por ejemplo, “por qué se le va a pagar a alguien sino se lo gana” a cambio de nada. No es así, no es cambio de nada. Todos los seres humanos estamos aportando algo. Primero con los impuestos, que se encuentran en todo lo que compramos y consumimos en cosas básicas (alimentos, ropa, etc.), ya estamos apoyando con impuestos. Además, hay muchas formas de aportar, no solamente el empleo, el trabajo remunerado, sino que trabajamos de muchas maneras, cuando cuidamos a los nuestros, haciendo arte….
(16-12-2018)
Sería interesante que aportarais vuestras opiniones.
Si quieres recibir en tu email un aviso con las nuevas publicaciones, suscríbete a la web.
Por cierto que me da que el plugin funciona cuando le apetece. Si estás dado de alta como suscriptor o suscriptora y no te llegan los avisos, te agradecería que me avisaras 🙂
¿Qué opinas?