Navegamos por la red, colgamos nuestras fotos, compartimos nuestras ideas… en definitiva nos mostramos tal como somos en las redes sociales; buscamos aprobación, compramos, y hasta buscamos pareja. Por no hablar de sexo…
La realidad virtual ya no es algo lejano de lo podemos hablar, es una parte de nuestra vida, y como tal, puede producirnos satisfacción, pero también frustración, si se convierte en algo que no puedes controlar.
He sido víctima de un engaño por la red y te lo voy a contar.
Navegando por el face, vi un anuncio de “¡Gana dinero invirtiendo en criptomoneda!”, o algo así, ¡vamos!, que huele a timo desde lejos… pero caí en la trampa.
A la desesperada, intentando hacer algo distinto para obtener un resultado distinto y acabar con la precariedad en la que me encuentro; convenciéndome de que estoy buscando en el lugar equivocado y que hay algo para mí en algún lado.

CTX Prime se llama la App. Entré en el anuncio a curiosear, y rápidamente me sonó el teléfono. Un tal Fernando estuvo hablando conmigo hasta que me convenció para que le diera el nº de mi tarjeta, “¡cómo cuando compras por internet!”, me dijo.
Todo fue sucediendo como la cosa más natural; al día siguiente me llamaría mi asesor financiero por teléfono, el departamento de verificación me pediría documentación…
El resultado es que los 250 € -cantidad mínima para invertir-, desaparecieron de mi cuenta. Me pedían la misma documentación una y otra vez pidiéndome que firmara la tarjeta, y el asesor financiero me llamaba por teléfono cada día desde un sitio distinto con números diferentes.
Esta historia es más larga y más enrevesada. Anulé la tarjeta por supuesto, y he puesto una denuncia en comisaría. Me ha seguido sonando el teléfono y he pensado que quizás los bitcoins fuera el gancho para otros timos, cono la SEXTORSIÓN, que me dijo la policía.
Quizás no sirva de nada todo esto y el tal Mario (mi asesor 😊), siga campando a sus anchas con los 250 € que se apropiará de muchas ingenuas como yo.
Pero espero que cada vez le cueste más trabajo 😉
(Actualizada 15-11-2020)
Crisis.
Palabro indeseable que de tanto nombrar se ha vaciado de contenido. Y se ha convertido en ese familiar incómodo, que hay que soportar pero sin que nadie se entere.
Por encima de todo hay que ocultar la miseria; no solo la material, (entonces mostramos debilidad), porque esa no es la realidad de una persona triunfadora!, no es la actitud correcta para sobrevivir en esta jungla deshumanizada!?.
Parece que no hemos aprendido nada y nos seguimos moviendo en esta escala de valores, donde la humanidad también se va vaciando de contenido.
Y seguimos haciendo como que no pasa nada; y seguimos compitiendo por demostrar que la crisis es para la gente no válida -no para una-. Y seguimos viviendo el individualismo y el egoísmo, y seguimos presumiendo de que todavía no hemos tocado fondo; como los débiles…
Viva la solidaridad digital!
Y el subconsciente colectivo sigue aparentando que no es para tanto.
Y vuelve una y otra vez esa “culpa” individual de que “algo no estás haciendo bien”.
Y te preguntas uuna y otra vez cómo puede «triunfarse» en un sistema podrido manteniendo la dignidad.
Y hay que sonreír encima, porque hay gente peor que tú. Que pasa hambre.
Hambre provocada por el mismo poder déspota que nos asfixia lentamente en este primer mundo, –qué vergüenza!-; el mismo que aniquila impunemente a las personas en las fronteras; el mismo que lleva años diciéndonos que lo peor ya ha pasado…
Claro que siempre nos queda ser quien más «amigos» tiene, o quien más “me gusta” consigue en facebook con sus inteligentes y solidarios comentarios, no nos desanimemos…
Viva la realidad virtual!!
Deja tu comentario y suscríbete a la web! 😉
.
El ordenador está rebelde y no he conseguido justificar el párrafo final, sorry.