Hola, qué tal? Este es un cuento que escribí en el 2004 para una colección que se llamó "Ahora que vamos deprisa". Prosa poética, espero que os guste ;-) La Princesa del cuento Hubo un tiempo, en el que ella se sentía princesa y revolvía los alrededores buscando su amor de príncipe. Un día llegó un hombre con cara de príncipe. Ella lo desnudó. Hicieron el amor y comieron en bandejas de … [Leer más...] acerca de La princesa del cuento
libertad
Otro vídeo del mismo poema; y el mismo mar :-) que cada día habla de una manera diferente. Abro esta categoría con un poema al que le he dedicado un vídeo; poema que puedes encontrar en mi libro VerSoñando. Si quieres un ejemplar no tienes más que ponerte en contacto conmigo. El mar que aparece en el vídeo es mi vecino desde hace poco tiempo. No deja de producirme una sensación de … [Leer más...] acerca de libertad
Olores y feromonas
Las feromonas son sustancias químicas que emiten los mamíferos para comunicarse, y que provocan reacciones específicas en otro individuo de la misma especie. En los humanos, esta sustancia es captada por la nariz (órgano vomeronasal), que envía un mensaje al cerebro (hipotálamo) para provocar una determinada reacción. Por ejemplo, parece que las feromonas son las responsables de … [Leer más...] acerca de Olores y feromonas
Homosexualidad
Una rápida mirada histórica nos muestra que la práctica homosexual ha existido en todas las civilizaciones y en todas la épocas: los griegos, los romanos, los chinos, los japoneses, los quechuas, los aztecas… hasta formaba parte de la vida diaria de los bucaneros o piratas. El origen de la homosexualidad es uno de esos temas en los que hay diversidad de opiniones profesionales. Estudios con un … [Leer más...] acerca de Homosexualidad
Contradicción
Era uno de esos días prontos de primavera. Un ligero calor hacía que los primeros brazos atrevidos de la temporada lucieran sugerentes al descubierto. Los escotes generosos e irreverentes invitaban a mirar los acicalados cuerpos de las adolescentes. El olor a azahar y el aire templado, colaboraban gratuitamente a crear un ambiente propicio para el amor y el desquite. El cuerpo de … [Leer más...] acerca de Contradicción
El final II, Si las paredes hablaran
:-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) Yo no sé si algún día llegaré a saber si hay que confiar en el ritmo de la vida o hay que empeñarse en conseguir lo que una quiere; tampoco sé si existe el destino. Lo que sí sé cierto, es que aquel verano cambió nuestras vidas. Mi madre llegó con una fuerza increíble. Se decidió por fin a … [Leer más...] acerca de El final II, Si las paredes hablaran
El final I
:-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) Por más tiempo que pase, nunca olvidaré aquel verano. Mi tradicional carrera de ejemplar estudiante se vio manchada por un borrón de tres asignaturas suspensas para septiembre. Fui castigada sin piedad ni clemencia ninguna. Por más que me empeñé mi madre hizo oídos sordos … [Leer más...] acerca de El final I
Capítulo 38, Si las paredes hablaran
A Lola se le hizo eterna la mañana en la panadería. Entre cliente y cliente, había estado mirando su álbum de fotos y recordando muchos momentos de su vida. No podía dejar de pensar en Mercedes. Ahora entendía el cambio de actitud de su madre cuando ésta murió, y el sentido de las frases inolvidables que repetían las dos mujeres acompañándolas de una musiquilla, “las cosas no siempre son lo … [Leer más...] acerca de Capítulo 38, Si las paredes hablaran
Capítulo 37, Si las paredes hablaran
Marta estaba escuchando música cuando Lola llegó y se encerró dando un portazo. Adivinó entonces que la abuela había hablado con ella al fin. Muy despacito se acercó al dormitorio y la oyó llorar como ella nunca había oído llorar a nadie, parecía un animalillo acorralado. Era un llanto seco, amargo y profundo. Marta no sabía que hacer. Por momentos se retiraba de la puerta pensando que … [Leer más...] acerca de Capítulo 37, Si las paredes hablaran
Capítulo 36, Si las paredes hablaran
Cuando Lola llegó a la residencia, no encontró a nadie del personal por allí. No le gustaba esa primera impresión de abandono, ya había hablado con el director un par de veces. Pero conocía el lugar casi de memoria y se encaminó pasillo adelante. Vió al marinero dormitando en una silla que levantó la cara cuando Lola pasó junto a él:- Buenos días Don Manuel -dijo-, ¿cómo va la cosa?- … [Leer más...] acerca de Capítulo 36, Si las paredes hablaran