Celeste nació un día gris de frío y tormenta. Ya desde muy pequeña su mirada grave pareció presagiar turbulencias. En su inocencia y bajo la irónica mirada de sus mayores, decía que quería ser “pintora y naturalista, como Félix Rodríguez de la Fuente”. Disfrutaba de la fauna que encontraba a su alrededor. Pasaba horas admirando a las hormigas, maravillándose del trajín que irradiaban esos … [Leer más...] acerca de Celeste. Historias de familia
identidades
«Lenguaja», lenguaje inclusivo
Hoola a todas personas del mundo. Este artículo que escribo tiene que ver con el uso del lenguaje no sexista. ¿Por qué? Como mujer y feminista me entristece la ridiculización –por parte de algunas mujeres y hombres- que se hace de las propuestas para conseguir la no invisibilización del género femenino en el lenguaje. La lengua es el instrumento de comunicación más importante; es la … [Leer más...] acerca de «Lenguaja», lenguaje inclusivo
Micromachismos
Hola, qué tal? Cuando hablamos de violencia hacia las mujeres, rápidamente visualizamos los casos extremos que llegan a su culmen con un final trágico. Micromachismos Pero, ¿sabemos lo que ha ido pasando hasta llegar a ese extremo? ¿Existe una violencia estructural hacia las mujeres legitimada mediante el silencio? ¿Se puede hablar de maltrato cuando no hay lesiones físicas? Mucho que … [Leer más...] acerca de Micromachismos
¿Y los hombres qué?
Hola! ¿Y los hombres qué? Ordenando un armario he visto algunos artículos interesantes que quiero compartir. Se trata de una serie conferencias sobre la Masculinidad de un acto que hubo en Jerez sobre el 2000. Aquí van una serie de fragmentos de texto de la ponencia ¿Y los hombres qué?, y enlaces para quien quiera más información. DANIEL CAZÉS "Antes creíamos que éramos muy hombres porque … [Leer más...] acerca de ¿Y los hombres qué?